ANTICIPO DE DISERTACIONES:
MIÉRCOLES 30/07:
Conferencia 1: “Recientes avances en el manejo de los
suelos salinos y alcalinos”. Dr. Raúl Lavado – Universidad de Buenos Aires (UBA) –
Conicet.
Conferencia 2: “Ambientes salinos – alcalinos en la región pampeana, estrategias de diagnóstico y algunas intervenciones posibles”. Ing. Agr. Sergio Montico – Universidad Nacional Rosario (UNR).
Taller Eje 1: Moderadora – Ing. Agr. Bethania Aimetta – INTA Marcos Juárez.
Taller Eje 2: MSc. Juan Pablo Giurbegia – INTA Manfredi.
JUEVES 31/07:
Conferencia 3: “Estrategias de recuperación de ambientes halohidromórficos: experiencias
regionales de innovación situada”. Dr. Cristian Álvarez, INTA General Pico.
Conferencia 4: “Estrategias en el mejoramiento para la resistencia al estrés salino”.
Dr. Guillermo Santa Maria – Conicet.
Charla-taller:
“Metodologías de laboratorio para el diagnóstico de suelos salinos”. Limitaciones y alcances de las técnicas más empleadas. Ing.Agr. Lucrecia Bauk Universidad Nacional de Villa María (UNVM) ; Ing. Agr. Guillermo Millán Uiversidad Nacional de La Plata (UNLP); Dr. Nicolás Polich UNLP.
Conferencia: “Salinización e inseguridad alimentaria”. Dr. Francisco
Vanies da Silva Sá UEPB, Campina Grande, Brasil.
Taller Eje 3: Moderada: Dra. Vanesa Pegoraro – INTA Marcos Juárez.
Taller Eje 4: Moderadora: Dra. Edith Teleisnik – UCC – Conicet.
VIERNES 1/08:
Recorrida a campo con capacitación técnica.
INSCRIPCIONES ABIERTAS.
MÁS INFO EN WWW.RAS2025.COM O @congresoras2025





Fuente: Inta Bell ville